Para muchos de nosotros, las compras online se han convertido en algo cotidiano, en un proceso con el cual, desde la comodidad de nuestros hogares, podemos adquirir productos y servicios con sólo un par de clics. Pero, precisamente por esa creciente popularidad, ha surgido una estafa cada vez más frecuente, conocida como "el fraude amistoso"...
...un término engañosamente inocente, que sólo significa que proviene de clientes aparentemente legítimos que hacen un uso malicioso de canales y procedimientos legítimos, lo que sólo lo hace más difícil de detectar y prevenir.
Y es que dicho fraude se da cuando un consumidor realiza una compra online y, a continuación, reclama la devolución del importe de la misma alegando que nunca recibió el producto o servicio, o bien que nunca autorizó la compra.
Suelen ser individuos normales y corrientes, no grandes bandas organizadas de cibercriminales, quienes tienden a recurrir al mismo, pero eso no lo convierte en un fenómeno menor...
...hay muchos más consumidores que bandas, y una suma de numerosos pequeños timos pueden impactar igual de negativamente sobre las cuentas de un comercio online.
En Genbeta
Tres adolescentes en España cometieron el mayor fraude contra Amazon en Europa. La política de devoluciones lo puso en bandeja
Existen, eso sí, dos razones principales en los que el 'fraude amistoso' no sería tal, pues habría honestidad por parte del usuario:
'Confusión'. Si el usuario olvida que hizo la compra o, …