Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 06/08/2023 08:01

Escrito por: David Freire

Qué es el juice jacking y cómo puedes saber si puede afectar a tu móvil

Qué es el juice jacking y cómo puedes saber si puede afectar a tu móvil

Los teléfonos inteligentes son el objetivo más habitual de los piratas informáticos, ya que es habitual que usemos el smartphone para realizar gestiones de todo tipo como consultar la cuenta bancaria o enviar correos electrónicos y que guardemos en él toda nuestra información personal como fotografías, vídeos, documentos y archivos.Por esa razón, los ciberdelincuentes buscan diferentes formas de infectar nuestro dispositivo móvil con un malware para así robarnos los datos personales y acceder a nuestras cuentas bancarias. Uno de los métodos más utilizados por los malhechores para instalar el malware en nuestros terminales es el llamado "juice jacking", un método de hackeo del cual te vamos a contar, a continuación, todo lo que debes saber sobre él: qué es, cómo funciona y cómo evitarlo.Qué es el juice jacking y cómo funcionaJuice jacking es un término que fue acuñado por primera vez por el periodista de investigación Brian Krebs en el año 2011 y se refiere a una forma de ataque cibernético que consiste en que los piratas informáticos instalan un malware en las estaciones de carga USB de sitios públicos como, por ejemplo, los aeropuertos, los hoteles o los centros comerciales para acceder a los dispositivos de sus víctimas.Así, como el cable de carga de tu smartphone también sirve para transferir datos a tu PC, cando conectas tu móvil a uno de estos puertos de carga infectados con dicho cable, los ciberdelincuentes instalan un malware en tu terminal que les va a permitir acceder a tu teléfono y robar información …

Top noticias del 6 de Agosto de 2023