Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 26/02/2024 09:01

Escrito por: Marcos Merino

Qué es el quishing: cuando te estafan usando un código QR fraudulento

Qué es el quishing: cuando te estafan usando un código QR fraudulento

En el vertiginoso mundo de las ciberestafas, una variante relativamente nueva ha empezado a popularizarse con el auge de los pagos móviles y las tecnologías de escaneo de códigos QR. De hecho, se basa en el uso de estos últimos para engañar a los usuarios, de tal manera que el estafador pueda obtener su información confidencial o incluso acceder a sus cuentas bancarias.

Este método, conocido como 'quishing' (una fusión de las palabras "QR" y "phishing"), ejecuta sus engaños a través de códigos QR falsificados que redirigen a sus víctimas a sitios web maliciosos que imitan a las webs de entidades legítimas, al igual que los enlaces incluidos en los mensajes de phishing.

Así, al creer que el sitio es legítimo, la víctima puede ser engañada para que introduzca información sensible, como datos de acceso o números de tarjeta de crédito.

Los estafadores crean códigos QR fraudulentos y los distribuyen en lugares públicos o a través de mensajes móviles o de correo electrónico, con el objetivo de que las personas los escaneen sin darse cuenta y caigan en la trampa.










En Genbeta

Phishing: qué es y diferentes tipos que existen


Un ejemplo reciente

Hace unos días, un usuario denunciaba en X que le había llegado por correo postal a su casa una postal, decorada con el logo de Amazon, con información sobre los pasos a realizar para poder obtener un cupón de descuento que el usuario …

Top noticias del 26 de Febrero de 2024