Si tiendes a escribir en la barra del navegador las direcciones web de los sitios que visitas, mucho ojo con este tipo de estafa porque eres la persona candidata perfecta. Este ataque de ingeniería social se vale de los potenciales fallos ortográficos (typos, en inglés) para hacerte creer que estás en un sitio seguro y sus consecuencias pueden ser desastrosas para tu vida digital y tu cartera. Si no tienes claro qué es el typosquatting, te recomendamos que sigas leyendo para saber a qué te enfrentas y cómo protegerte.
¿Qué es y cómo funciona el typosquatting?
La idea detrás del typosquatting es engañar a gente que llega a páginas web de sitios que suplantan la identidad de otros o que directamente tienen una razón de ser confusa. La clave es que tienen un nombre de dominio parecido a otra web popular.
En el typosquatting alguien registra un dominio similar al de una página web famosa y reconocida, a la cual previsiblemente llegarán visitas o bien porque escribe la dirección mal (ejemplo: puedes llegar a Genbeta googleandolo o aventurándote a teclear "w-w-w-.-g-e-n-v-e-ta) o porque de algún modo te llega un enlace engañoso de phising donde se te dice que por ejemplo, te va a llevar a Correos.
Así, ya sea porque llegas a través de tu fallo tipográfico o por el enlace, puedes encontrarte con una web que quizás emule el diseño, tipografía e incluso cuente con el logo de la marca de la web original para que no puedas darte …