Los servicios de streaming de música más populares — como Apple Music, Amazon Music o Spotify — están poniendo de moda la música sin pérdidas, pero ¿qué significa exactamente «sin pérdidas» en términos de audio?
Para reducir el consumo de espacio de almacenamiento y ancho de banda, los archivos de música suelen comprimirse.
MP3 fue uno de los primeros formatos comprimidos que despegaron, siendo el AAC/MP4 el formato dominante hoy en día.
Cuando un archivo se comprime, reduce su tamaño gracias a que se descartan algunos datos. Cuando se descartan datos, la calidad del audio se resiente. Esto se puede notar en los agudos y los graves de una grabación.El audio sin pérdidas también se comprime
El audio sin pérdidas también se comprime, pero lo hace de forma que mantiene los detalles del audio. El audio sin pérdidas se presenta siempre con una resolución de calidad de CD de 16 bits/44,1 kHz o superior y puede llegar hasta 24 bits/192 kHz.
La contrapartida es el consumo de almacenamiento o el ancho de banda, si se trata de un streaming.
Formatos como FLAC o ALAC (Apple Lossless) ocupan aproximadamente la mitad del tamaño de una grabación original sin comprimir. En comparación, una versión con pérdidas podría consumir mucho menos espacio, alrededor de un 20 por ciento de la grabación original sin comprimir.¿Cómo se puede escuchar audio sin pérdidas?
Tidal fue uno de los primeros servicios de streaming en impulsar el audio sin pérdidas, pero desde entonces la función se ha añadido a Apple Music sin coste …