Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 26/12/2017 12:52

Escrito por: Ángela Bernardo

¿Qué es la brecha de Guerrero y por qué preocupa tras el nuevo sismo en México?

¿Qué es la brecha de Guerrero y por qué preocupa tras el nuevo sismo en México?

El último sismo en Acapulco ha recordado la necesidad de estudiar la brecha de Guerrero, una región cuyos temblores podrían afectar directamente a Ciudad de México.
El terremoto de magnitud 5 registrado ayer en Acapulco provocó la activación de la alerta sísmica en Ciudad de México. Aunque por fortuna no se han lamentado daños personales ni materiales por este nuevo sismo, que ha venido acompañado de diversas réplicas de menor intensidad, la sacudida ha hecho temblar de nuevo a México, un país que durante 2017 ha vuelto a sufrir las terribles consecuencias de los terremotos ocurridos el pasado mes de septiembre, que dejaron centenares de muertos.
El temblor de Acapulco activó la alerta sísmica en Ciudad de México, aunque no hubo daños personales ni materiales

En declaraciones recogidas por El Universal, el investigador Víctor Cruz Atienza, premiado como uno de los diez mejores científicos del año según Nature, ha recordado la importancia de estudiar en detalle la conocida como brecha de Guerrero. El objetivo es analizar en profundidad el potencial sísmico de la región, con el fin de anticipar la magnitud de un hipótetico sismo a medio o largo plazo, un estudio que ayudaría a prevenir las consecuencias de un futurible temblor y que ha sido valorado en más de un millón de dólares.

Qué es la brecha de Guerrero
México es conocido por su alta sismicidad al hallarse enclavado en una zona donde se ubican placas tectónicas como la de Cocos, Caribe, Pacífico, Norteamérica y Rivera. El desplazamiento de estas porciones de …

Top noticias del 26 de Diciembre de 2017