A diario navegamos en internet, nos conectamos desde diversos dispositivos y no nos preocupamos por su funcionamiento. Pero a veces es muy útil saber cómo funcionan algunos parámetros y protocolos, pues así podemos resolver algunos problemas o simplemente saber nuestra información pública. Por eso, hoy en Xataka Basics México te vamos a contar qué es la IP, para qué sirve y cómo encontrarla en tus dispositivos.
Qué es una dirección IP y para qué sirve
Internet Protocol o IP, es una dirección única que identifica a cada dispositivo conectado a una red, suelen estar conformadas por varios números en grupos de tres, y en esencia, permite el envío de información entre dispositivos conectados, brinda acceso de comunicación y permite diferencias entre computadoras, enrutadores y sitios web. Según sitios como Kaspersky, las IP son una parte esencial de cómo funciona el internet.
Por ejemplo, una dirección IP puede ser la siguiente: 192.158.1.38, de esta forma se identifica un dispositivo y se pueden conocer problemas de red si es necesario, pero las IP no son aleatorias sino que se generan y se asignan matemáticamente. Además existen varios tipos de IP:
IP pública: es aquella que nos proporciona el ISP o proveedor para identificar de forma exclusiva nuestra conexión a Internet. Se asigna únicamente a aquellos dispositivos que conecten de forma directa con Internet, como, por ejemplo, los routers.
IP privada: sirve para identificar los dispositivos dentro de una red local (LAN). Estas pueden …