"¿Qué es la isquemia cerebral?" es una de las preguntas más buscadas por los españoles en Google durante 2017. Respondemos a esta cuestión.
El interés informativo por la medicina y la salud se sitúa en el 35,9%, por encima de temas como el empleo, la educación, la política y los deportes, según la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. Resulta evidente que el bienestar y la calidad de vida nos preocupan mucho, hasta el punto de que las preguntas acerca de las enfermedades y la forma de mejorar nuestra salud son algunas de las tendencias de búsqueda más intensas en Google durante los últimos meses.
Síndrome de Asperger, isquemia cerebral y lupus, entre los términos más buscados en Google por los españolesEn el caso de los españoles, algunos de los términos médicos que más exploramos en internet son el síndrome de Asperger, relacionado inevitablemente con Sheldon Cooper, y el lupus, una patología popularizada por el doctor House. La tercera enfermedad más buscada en Google durante el último año ha sido la isquemia cerebral, una condición que no ha saltado a la fama por ninguna serie de ficción, pero cuyas consecuencias preocupan mucho a los ciudadanos.
Qué es la isquemia cerebral
Cuando los vasos sanguíneos que llegan al cerebro se estrechan y obstruyen, el flujo de sangre que alcanza este importantísimo órgano va disminuyendo progresivamente. En el caso de que se reduzca por completo, el cerebro no puede recibir los nutrientes y el oxígeno necesarios para su supervivencia y funcionamiento, lo que …