En esta guía te lo voy a explicar todo acerca de LLaMA, el modelo de inteligencia artificial generativa de Meta. También te explico cómo funciona, qué pasos seguir para probar sus capacidades y cuáles son las aplicaciones que ya se están beneficiando de esta tecnología (una pista: Meta AI en WhatsApp). Sin duda, con competidores como tan populares como ChatGPT, podemos decir que LLaMA es una de esas inteligencias artificiales que no conoce tanta gente. Sin embargo, tal y como hicimos con Perplexity AI, aquí te propongo analizar en profundidad esta propuesta y conocer a fondo los detalles más relevantes.Qué es LLaMA de Meta y cómo funcionaLLaMA de Meta está llegando a las aplicaciones más popularesCómo probar LLaMA de Meta ahora mismoMeta AIHuggingChatDuck.aiOllamaQué es LLaMA de Meta y cómo funcionaLLaMA es un modelo de inteligencia artificial generativa que funciona de manera muy similar a como lo hace GPT de OpenAI. Se trata de una opción alternativa para crear aplicaciones del estilo de ChatGPT. El desarrollador de LLaMA es Meta, la misma empresa que está detrás de WhatsApp, Facebook e Instagram.Algo en lo que destaca LLaMA es que ha sido lanzado como modelo open source, es decir, de código abierto. Esto lo aleja muchísimo de los modelos comerciales de empresas como Google, Gemini Ultra, Flash y Nano, y OpenAI, GPT-4o y 4o mini. ¿Por qué? Por la sencilla razón de que cualquiera con los conocimientos necesarios, va a poder modificar el modelo y ajustarlo a sus necesidades.Además, que este sea un …