El alcoholímetro es un dispositivo utilizado para medir la concentración de alcohol en el aliento de una persona. Este aparato se ha convertido en una herramienta esencial para prevenir accidentes de tráfico causados por conductores en estado de ebriedad. En Ciudad de México, su implementación comenzó en 2003 con el programa "Conduce sin Alcohol".
La principal función del alcoholímetro es determinar si una persona ha consumido alcohol y en qué cantidad. Al medir el nivel de alcohol en el aliento, se puede estimar la concentración de alcohol en la sangre. Esta información es crucial para determinar si un conductor está en condiciones de manejar, lo que ayuda a reducir el número de accidentes y muertes.
¿Qué mide exactamente el alcoholímetro?
El alcoholímetro mide la cantidad de alcohol en el aliento exhalado. La concentración de alcohol en el aliento se correlaciona con la concentración de alcohol en la sangre. En el momento en que una persona consume alcohol, este pasa al torrente sanguíneo y se excreta en el aliento a través de los pulmones. El alcoholímetro utiliza un sensor electroquímico que reacciona con el alcohol, lo que produce una corriente eléctrica proporcional a la cantidad de alcohol presente.
En Ciudad de México, el artículo 50 del Reglamento de Transito dice que el límite máximo de alcohol en la sangre para conducir no debe ser superior a 0.8 gramos por litro o de alcohol en aire espirado superior a 0.4 miligramos por litro. Este …