El lenguaje MicroPython es una implementación del lenguaje de programación Python orientada a dispositivos con muy bajos recursos. Y con ello no nos referimos a ese Pentium IV que tienes guardado en el garaje, sino a dispositivos más modernos, pero que no cumplen los requisitos para ser considerados placas base...
... hablamos, por ejemplo, que los Arduino, los ESP8266, los ESP32 o los BBC Micro:bit, muy usados para proyectos IoT, o bien para iniciarse en la programación de robótica.
Python menos algunas cosas, más algunas otras
MicroPython implementa toda la sintaxis de Python 3.4 (incluidas las excepciones y elementos como los 'with' y 'yield from') junto a elementos de Python 3.5 como 'async' y 'await', pero ofrece sólo una oferta limitada en cuanto a los tipos de datos y los módulos incluidos en la versión estándar de Python 3.
Tiene su lógica: hay muchas funcionalidades de Python que jamás resultarán útiles en microcontroladores. Para compensar, MicroPython implementa módulos específicos para las funcionalidades de estos dispositivos y de los periféricos que suelen usarse con los mismos (una amplia gama de sensores, por ejemplo).
MicroPython puede, además, ejecutar scripts desde el código fuente (archivos .py) o desde código de bytes precompilado (archivos .mpy). Si te despierta la curiosidad, puedes probar a codificar y ejecutar código MicroPython desde este IDE online con simulador de microcontrolador incluido.
¿Arduino 💔 MicroPython?
Representación de una placa Arduino UNO.
Pero el soporte de MicroPython en Arduino (el …