La privacidad es la gran batalla de esta década. En un mundo digital donde nuestros datos son moneda de cambio, cada vez más usuarios buscan alternativas que garanticen comunicaciones seguras. Entre ellas, Signal, una aplicación que no solo rivaliza con WhatsApp y Telegram, sino que recientemente se ha convertido en una de las apps más descargadas en la App Store. ¿Por qué está triunfando? ¿Qué la hace especial? Y, más importante, ¿cómo puedes sacarle el máximo partido en tu iPhone?
Hace apenas unos días, esta app de mensajería volvió a ocupar titulares internacionales tras ser protagonista de uno de los fallos de seguridad más sorprendentes de la historia de los últimos años de Estados Unidos. Altos funcionarios compartieron información sobre una operación militar en Yemen a través de un chat en Signal… al que añadieron por error a un periodista.
El escándalo de EE.UU. y el ascenso de Signal
Signal no es nueva en el mundo de la tecnología, pero la app se ha hecho famosa tras un escándalo reciente en Estados Unidos. Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, fue añadido por error a un grupo de mensajes en Signal donde altos funcionarios discutían operaciones militares en Yemen. Lo que debía ser una conversación confidencial terminó en manos de un periodista.
Aunque esta situación fue un error humano más que un fallo en la tecnología de Signal, sirvió para demostrar cómo la app se ha convertido en el medio preferido para comunicaciones …