El nombre Telnet viene del acrónimo Telecomunication Network. Se trata de un protocolo de red que facilita la conexión remota entre equipos. Esto permite hacer uso de un PC a distancia, utilizándolo tal cual si estuviésemos frente a el en forma física.La conexión vía Telnet puede hacerse tanto en intranet como fuera de esta red. Para conocer un poco más acerca de este protocolo, veamos para qué se utiliza.Para qué se usa TelnetOriginalemente, este sistema fue creado para facilitar las tareas de las personas encargadas de solucionar los problemas que pudieran surgir en un equipo sin necesidad de trasladarse físicamente hasta la ubicación de dicho equipo.Esto resultó ser muy útil en su momento, ya que permitía ahorrar tiempo y dinero.Telnet permite la conexión remota entre equiposOtra de las utilidades de Telnet es la posibilidad de acceder a bases de datos y programas de forma remota, esto facilitó mucho el trabajo colaborativo en equipos donde varias personas necesitan tener acceso a la misma información.Con Telnet es posible iniciar sesión remotamente en una cuenta de correo electrónico de Gmail o cualquier otro cliente directamente desde el servidor.También resulta ser muy eficaz a la hora de utilizarlo para configurar servidores, por ejemplo, un servidor web.Si bien Telnet resultó muy útil en su momento, también tiene sus desventajas, a continuación te contaremos más.Ventajas y desventajas de usar TelnetUno de los puntos positivos de Telnet es que no pone límite a la hora de acceder a los recursos del sistema, siempre y cuando cuente con …