Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 25/06/2021 06:48

Escrito por: Gabriela González

Qué es TPM 2.0, cómo saber si lo tienes y cómo activarlo en la BIOS para poder instalar Windows 11

Qué es TPM 2.0, cómo saber si lo tienes y cómo activarlo en la BIOS para poder instalar Windows 11

Windows 11 ya es oficial, Microsoft anunció la nueva versión de Windows el pasado 24 de junio, y se espera un posible lanzamiento a finales del 2021. Sin embargo, el tema de los requisitos mínimos ha sido uno amargo para muchos usuarios que parecen estar quedándose fuera de la actualización, y uno de los que está dejando más gente fuera es la existencia o no de algo llamado TPM 2.0 en sus ordenadores.

Gracias a la herramienta gratuita de Microsoft que ya está disponible para comprobar si tu PC podrá actualizar de forma gratuita, los usuarios pueden recibir respuesta en un click a la gran pregunta de compatibilidad. El problema es que esa herramienta está dando información errónea en algunos casos, y el otro problema es que no te dice exactamente cuál o cuáles son los requisitos que no cumples.
Qué es TPM








La herramienta de Microsoft para comprobar si tu equipo es compatible con Windows 11

TPM son las siglas de Trusted Platform Module o Módulo de plataforma segura, una tecnología diseñada para ofrecer funciones de seguridad. TPM es un chip diseñado para realizar operaciones criptográficas que incluye varios mecanismos de seguridad física que hacen que sea resistente a las alteraciones. Tiene funciones de seguridad específicas para que evitar que el software malintencionado realice alteraciones en tu sistema.

TPM 2.0 es la versión más reciente de la especificación y es la que Microsoft lista en su web …

Top noticias del 25 de Junio de 2021