Es posible que en los últimos días hayas recibido el aviso de una actualización disponible en tu iPhone, tu iPad y tu Mac. Hasta aquí todo ha seguido igual que como siempre, aunque algunos os habéis percatado de la nomenclatura inusual de esta actualización. Y sí, es porque ha habido un pequeño cambio.
En iOS 16, por ejemplo, la actualización ha sido hacia la versión 16.4.1 (a). En MacOS Ventura tenemos ahora la versión 13.3.1 (a). Hasta ahora sólo habíamos tenido cifras en esas versiones, así que qué es esa "(a)" que se ha añadido? Te lo contamos, porque añade rapidez en situaciones de urgencia.
Llámalo como quieras, pero aplícalo cuando antes
Hasta ahora, una actualización de iOS o de cualquier otro sistema operativo de Apple era el resultado de acumular soluciones a errores y mejoras de rendimiento y/o seguridad del sistema. Se juntan unas cuantas, se "empaquetan" y se meten en el nuevo sistema para que no haya nada. Eso requiere validar todos esos parches y verificar que todo esté correcto.
Pero en situaciones en las que se ha encontrado un error grave en el sistema que requiere de una actualización urgente, este sistema puede provocar retrasos porque está pensado para acumular varios cambios y no uno solo por muy urgente que sea. Así que Apple ha creado lo que llama "Respuestas Rápidas de Seguridad" (podemos llamarlas RRS), con la idea de poder propagar un cambio urgente y muy rápido a …