Hay quienes llevan años preparándose para el fin del mundo, sobre todo después de la pandemia del COVID-19. Se les conoce como "preparacionistas" y podemos estar más o menos de acuerdos en su obsesión y tampoco sabemos si existirá un apocalipsis como tal y cuándo se producirá. Lo que sí, es que una catástrofe natural puede azotarnos en cualquier momento. Tsunamis, terremotos, erupciones volcánicas, tornados…
Esos fenómenos sí que son más habituales y escapar de ellos no siempre es sencillo. De ahí que incluso las propias instituciones públicas de países como México estén dando instrucciones acerca de qué llevar en la mochila ante esos casos. Y ahí la tecnología tiene mucho que decir.
Todo lo que llevar en una mochila cabe en el iPhone
Dentro de las conocidas como "mochilas preppers" debemos llevar ciertos elementos personales y esenciales para que en caso de una catástrofe podamos salir de nuestra ciudad y no tener problemas para no sólo identificarnos, sino también estar comunicados.
De hecho, la tecnología es esencial en esto y buena parte de nuestra documentación puede también estar vinculada a ella. Y más en concreto a nuestros dispositivos de Apple, aunque evidentemente es homologable también a otros públicos con móviles Android.
Así, podría bastar con tener un iPhone, iPad o MacBook en el que almacenar diferentes documentos en local y en la nube. Es interesante tenerlo en ambos formatos porque si no se tiene conexión a Internet, podremos acceder a ellos …