Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 01/09/2023 14:46

Escrito por: Gonzalo Hernández

Qué es una vaguada monzónica y cuáles son sus efectos en México, según la Conagua

Qué es una vaguada monzónica y cuáles son sus efectos en México, según la Conagua

México está experimentando, además de una onda tropical y de canales de baja presión, los efectos de una vaguada monzónica, un tipo de fenómeno meteorológico.

De acuerdo con la Conagua, una vaguada monzónica se refiere a un cinturón de inestabilidad atmosférica. Este estado se genera cuando hay variación entre las distintas capas de aire, donde unas se encuentran en temperaturas frías y otras en cálidas. Por su diferencia de presión, las segundas tienden a ascender, generando así la inestabilidad que puede derivar en fenómenos como tormentas o lluvias fuertes.







El cinturón de inestabilidad atmosférica rodea a la Tierra por casi todo el ecuador, pero a medida que el verano avanza, poco a poco se desplaza hacia el norte. Las fechas coinciden en 2023: la vaguada monzónica llega a México para septiembre, poco antes de que comience otoño.

La vaguada monzónica suele provocar una abundante nubosidad, lo que puede generar lluvias intensas acompañadas de descargas eléctricas su mayor riesgo es que sirve como facilitador de ciclones tropicales en el océano Pacífico.

El clima por la combinación de fenómenos

En el pronóstico del clima del viernes 1 de septiembre el Servicio Meteorológico Nacional incluye, como parte de los distintos fenómenos ocurriendo alrededor de México, la existencia de la vaguada monzónica, que junto con una serie de canales de baja presión, la entrada de humedad e inestabilidad de la atmósfera, provocarán lluvias en algunas regiones del país.







Top noticias del 1 de Septiembre de 2023