En época de elecciones es muy común que escuchemos hablar una y otra vez del PREP, tanto en los medios de comunicación como en los círculos políticos a los que pertenezcamos; pero también es común que no sepamos bien a bien qué es lo que el PREP hace o no hace. Por ejemplo, no cuenta los votos, ni tiene validez jurídica alguna, tampoco es una encuesta de salida y no arroja ningún “cálculo” de los resultados finales.
Pensando en todo esto y para aclarar un poco el panorama electoral, aquí vamos a explicarte qué es, hace y cómo funciona el PREP; para que puedas seguirlo una vez terminada la jornada electoral.
¿Qué es?
El Programa de Resultados Preliminares (PREP) es un sistema implementado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para hacer visible el conteo de votos. Su función es informar a la población en general cuantos votos lleva acumulados en la suma total un candidato o partido político. Como mencionamos anteriormente, el PREP no cuenta los votos, más bien suma los resultados que los funcionarios de casilla capturan en las actas de escrutinio y cómputo.
Funciona de la siguiente forma:
https://twitter.com/MarcoBanos/status/1010910882878984193
Tú y tus vecinos van a votar a la casilla que les toca. Una vez que se cierran las votaciones, los funcionarios cuentan los votos y escriben los resultados en unas actas (cuya copia se pega afuera del lugar donde votaste). Las actas se mandan a los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CEDAT) a través de una fotografía que se sube a la …