Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 03/07/2017 09:01

Escrito por: Carlosnuel

¿Qué está haciendo el gobierno, y qué no, para detener las extorsiones telefónicas en México?

¿Qué está haciendo el gobierno, y qué no, para detener las extorsiones telefónicas en México?

A abril de este año, los delitos que más impacto han tenido en México son el robo a negocio y las extorsiones. Mostrando que la delincuencia en México sigue su avance para modernizar los modos en cómo obtienen sus ingresos.

Hasta principios de junio se tenían documentadas más de 200,000 llamadas de extorsión, solo en la Ciudad de México. Sin embargo, aunque existen diversas formas de detener o al menos minimizar estos actos pareciera que pocos se han preocupado en hacerlo.

De acuerdo Luis Wertman, presidente del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, las extorsiones telefónicas son el delito número uno al menos al menos en la capital del país. Mostrando que este método de generación de recursos que utiliza la delincuencia es sumamente redituable.

Un extorsionador puede ganar de 5,000 a 100,000 pesos si tiene éxito en una llamada

Por qué en el 2015, los capitalinos recibieron cerca de 200,000 llamadas de extorsión, y para lo que va de este año, esté número ya empieza a ser superado. Aunque, la parte alentadora de este tema, según comento Wertman, consiste en que el 99% de las llamadas no se concretan.

Según la última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en 2015, ocho millones 600,000 personas fueron víctimas de extorsión en México.

El número uno es la extorsión telefónica, en lo que va de este año pues ya prácticamente ya llegamos a lo que el año pasado fue, …

Top noticias del 3 de Julio de 2017