Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 12/07/2021 18:00

Escrito por: Gabriela Castillo

¿Qué está pasando con el internet en Cuba?

¿Qué está pasando con el internet en Cuba?

Cuba vive un momento crucial en su historia. Miles de personas protestan en las calles contra el gobierno y denuncian la crisis económica y sanitaria que se vive actualmente en ese país, tras un rebrote de Covid-19 en la isla. El sucesor de Raúl Castro, Miguel Díaz-Canel, está llevando a cabo acciones para reprimir las manifestaciones. En pleno 2021, esto incluye frenar el uso de la tecnología y detener la libre expresión en internet.
Los cortes iniciaron este domingo 11 de julio, cuando las protestas se intensificaron. Durante el fin de semana, hashtags como #SOSCuba, #SOSMatanzas y #FuerzaCuba llegaron a todas partes del mundo a través de las redes sociales. En respuesta, además de hacer un llamado en cadena nacional para que sus seguidores enfrenten a los manifestantes, el gobierno de Díaz-Canel ha obstaculizado la conexión en distintas ciudades cubanas.

El llamado que hizo Díaz-Canel ayer para que cubanos se enfrentaran a cubanos, para que sus seguidores salieran a las calles a aplastar a los manifestantes pacíficos… eso tiene que tener consecuencias penales. Espero que la Corte Internacional de Justicia tome nota. @ONU_es pic.twitter.com/m8rmjS1v35
— Yoani Sánchez 🇨🇺 (@yoanisanchez) July 12, 2021

Si bien durante el mandato de Fidel Castro muchas personas en Cuba no tenían acceso a internet y se informaban, principalmente, a través de medios oficiales, en 2021 la situación es distinta: tras el gobierno de Raúl Castro, la conectividad se extendió a distintas zonas de la isla. Desde 2018, la mayoría de sus habitantes tienen acceso a Wi-Fi …

Top noticias del 12 de Julio de 2021