2017 podría ser recordado, entre otras cosas, el año en el que se tiró de la alfombra y se comenzaron a destapar escándalos sexuales que pasarán a la historia. La lista es gigantesca: Harvey Weinstein, Kevin Spacey, Louis CK, etc.
Además de Hollywood, en España también hemos presenciado eventos realmente lamentables: desde la expulsión de un concursante de Gran Hermano hasta el juicio del caso 'La Manada', un suceso que nos ha dejado con la boca abierta en más de una ocasión.
Una app para evitar "denuncias falsas"
En este clima llegó iSex, una aplicación que ofrece la posibilidad de establecer un "consentimiento" entre adultos a la hora de mantener relaciones sexuales. Su creador, Jose Luis Sariego publicó el siguiente tweet en su lanzamiento (ahora eliminado):
El funcionamiento de iSex es un tanto preocupante. Gracias a esta herramienta, ambas personas pueden firmar y guardar una serie de documentos en el que expresan su consentimiento mutuo a tener una relación sexual.
Teóricamente, esta acción te libraría de culpa en cualquier denuncia a posteriori. Sariego, declara que en un juicio "funcionaría como un mensaje de WhatsApp". Dicho consentimiento se almacena en tu dispositivo y se envía una copia por email a cada una de las personas implicadas.
me encanta que saquen apps como iSex porque si conoces a alguien que la tenga ya sabes que no saben distinguir entre violar o no— Alesya (@AlesyaCrocodile) 16 de noviembre de 2017
Como vemos, este servicio parece enfocarse más en …