Tres de la tarde del 9 de julio y una válvula falló; el ácido sulfúrico comenzó a vertirse con tanta presión que el video no tardó en hacerse viral. La mala noticia es que la fuga fue de 3,000 litros, equivalentes a 3 metros cúbicos, la peor es que sucedió directamente sobre el Mar de Cortés.
Grupo México es la empresa responsable, misma que en un santiamén lanzó un comunicado señalando que ninguna persona salió herida, que la situación fue rápidamente controlada, y que hasta la Marina se dio una vuelta por el lugar para certificar que aquello no fue tan grave como para activar un plan de emergencia.
La declaración sin embargo contrasta, con el material que lugareños reportan estar captando en el lugar, con decenas de especímenes llegando agonizantes a playas.
Me dicen que este “vapor” en el puerto de Guaymas @APIGUAYMAS es en realidad una fuga de ácido sulfúrico en un ducto de la terminal especializada de Mexicana de Cobre. A ver qué oficializa la operadora portuaria de la @SCT_mx pic.twitter.com/Mo0trlabKH— Agustín Rodríguez L. (@1Agustn) 9 de julio de 2019
En la Terminal Marítima de Guaymas se presentó un evento que ocasionó el vertido de ácido sulfúrico que ocasionó la liberación de 3 (tres) m3. Se aplicaron de inmediato medidas de atención y la situación se controló rápidamente. pic.twitter.com/6ePgl4zyTu— Grupo México (@GMexico_oficial) 10 de julio de 2019
Boicot a Cinemex
Dos días después la Procuraduría Federal para la Protección al Ambiente se dijo …