Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 27/03/2017 07:01

Escrito por: Carlosnuel

¿Qué está pasando con los OMV en México?

La Reforma en Telecomunicaciones trajo consigo la posibilidad de que la competencia en el sector de telefonía móvil despegase con la llegada de los Operadores Móviles Virtuales. Después de varios meses hemos visto como nuevos operadores se suman a esta iniciativa y otros, como Tuenti, deciden retirarse del mercado Mexicano.

Cada OMV en el país ha preparado sus ofertas comerciales enfocándose a un sector en especifico de la población, sin embargo, los estudios recientes han mostrado que a pesar de sus grandes ofertas, la población sigue prefiriendo a su operador de siempre y pocas veces cambia de proveedor de servicios.

Los Operadores Móviles Virtuales apenas han captado un millón de usuarios

De acuerdo al Instituto Federal de Telecomunicaciones, estos operadores han captado un millón de suscriptores en telefonía móvil, lo que es un número totalmente insignificante si se compara con el tamaño total de suscriptores que existe.

Este crecimiento se ha dado gracias a que Telefónica se ha convertido uno de los operadores que más ha impulsado su crecimiento, al rentar su infraestructura para que diferentes operadores ofrezcan estos servicios, hablamos de empresas como Simpati Mobile, Virgin Mobile México, Qbocel, Cierto, MazTiempo, Megacable y Maxcom.

Sin embargo, la poca infraestructura disponible de Telefónica ha implicado una importante limitante ya que la capacidad de la red y la cobertura del Operado Móvil Virtual se limita a la capacidad que ofrece el operador español.

Eso sí la promesa de tener en el país un Operador Móvil Mayorista solventaría este problema, …

Top noticias del 27 de Marzo de 2017