Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 13/11/2022 05:34

Escrito por: Marcos Merino

Qué fue de Ares Galaxy, el inesperado rival del eMule con casi tantos virus como MP3... que sigue conservando una legión de fans

Qué fue de Ares Galaxy, el inesperado rival del eMule con casi tantos virus como MP3... que sigue conservando una legión de fans

Hubo un tiempo, para muchos ya lejano, en el que después de la muerte de Napster y antes de la llegada de Megaupload, Spotify y similares, las aplicaciones P2P se multiplicaron y llenaron la tierra... a un ritmo mucho mayor que aquel al que la industria audiovisual era capaz de sentar a sus creadores en el banquillo. Y los usuarios buscaban allí sus MP3s y sus AVIs y no vimos que fuera bueno, pero era lo que había.

Ya os hemos hablado de Kazaa (y Morpheus), del eMule (y el eDonkey), pero en medio de aquella galaxia de programas peer-to-peer destacaron otras muchas aplicaciones: Gnutella, Audiogalaxy, WinMX, Shareaza, LimeWire, BearShare, iMesh... y la que nos ocupa hoy: Ares Galaxy.

Ares, sacando la cabeza entre la marabunta P2P de comienzos de siglo

Ares (la mayoría de los que le conocíamos teníamos confianza con él y dejábamos el apellido de lado) desembarcó en 2002 con una propuesta basada en una instalación e interfaz sencillos, y en el uso de la red de Gnutella (una que, por aquel entonces, usaban varias de las aplicaciones mencionadas).

Seis meses más tarde, Ares lanzó su propia red (Galaxy) pero el cambio resultó transparente para el usuario: gracias a la popularidad del programa, la falta de acceso a los archivos de usuarios que usaban otros clientes ni se notó.

Tras una etapa en el que el uso de adware/spyware durante la instalación estuvo a punto de causar el rechazo de su comunidad de usuarios (como ya le …

Top noticias del 13 de Noviembre de 2022