Yo fui una gran usuaria de Couch Surfing. La primera vez que escuché de aquella web fue en 2006. Yo estudiaba en Suiza y mi mejor amiga en la universidad decidió que se iba a conocer Roma. Ella es de México y tenía que aprovechar bien el año por Europa para conocer muchos sitios. Y Europa es cara para alojarse. Allí se quedó con un tal Lorenzo. Me encantó la idea.
Con los años acabé siendo una gran usuaria. Me alojé en casa de gente varia en mis viajes, hospedé a decenas de personas en casas en las que yo viví en diferentes ciudades del mundo y encontré compañeras y compañeros de piso en algunos de mis destinos, gracias a los grupos abiertos que ofrecía la plataforma.
En Genbeta
Yo fui nómada digital cuando nadie lo era: el teletrabajo era muy divertido, estresante (por la tecnología) y nadie entendía qué hacía
Para mí el Couchsurfing era un sueño hecho realidad en mis ideas de economía colaborativa, de compartir, de ayudarnos unos a otros, de poder viajar conociendo nuevas realidades a fondo o de tener a gente en casa que nos trajera nuevas historias.
Personalmente, puedo decir que es de las mejores cosas que me ha dado internet. Un sueño de un mundo que pueda ser compartido por todos.
Mi experiencia en CouchSurfing
Fui gran usuaria entre 2010 y 2016. Con el tiempo comencé a usarlo menos. …