Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 03/11/2024 07:00

Escrito por: Marcos Merino

Qué fue de DivX, el 'MP3 del vídeo' que permitió meter por primera vez pelis enteras en un CD. Y compartirlas en Internet

Qué fue de DivX, el 'MP3 del vídeo' que permitió meter por primera vez pelis enteras en un CD. Y compartirlas en Internet

Recuerdo la primera vez que introduje en mi PC un sencillo CD-ROM de 700 MB y pude visualizar con mi reproductor de vídeo predeterminado una película completa: 'The Matrix'. Corría el año 2002. Es curioso, porque en los años transcurridos desde entonces habré leído por lo menos dos o tres veces citar esa misma película como la primera experiencia del usuario con el revolucionario códec DivX.

Un códec no es un formato de archivo: es un software, basado en un determinado algoritmo, que permite codificar y decodificar un determinado tipo de contenido (en este caso, vídeo). Y este códec en particular fue revolucionario porque permitió comprimir, manteniendo una calidad muy aceptable, las películas que por entonces circulaban ya en los mucho más caros DVDs.

De pronto, se pasó del "oye, tú que sabes de ordenadores, ¿me puedes borrar un virus que tengo en el mío?" al "oye, tú que sabes de ordenadores, ¿me puedes conseguir el último éxito de cartelera en CD?". Toda una serie de nuevas aplicaciones de 'ripeo', como VirtualDub, DVDx, MEncoder y Avidemux salieron en ayuda del 'piratilla del barrio', para facilitar su labor.

Y, claro, si ahora las películas eran lo bastante pequeñas como para entrar en un CD, lo eran también para difundirse por Internet de la mano de las incipientes aplicaciones de descarga P2P, como el eMule o el Kazaa, que triunfaban por aquella época. ¿Veis cómo de parda la lió el DivX?










En …

Top noticias del 3 de Noviembre de 2024