Antes de que Second Life creara su mundo virtual y mucho antes de que Mark Zuckerberg soñara con el metaverso, Apple ya había imaginado su propia ciudad digital. En 1994, mientras Internet apenas daba sus primeros pasos, la compañía de la manzana lanzó eWorld: una plataforma donde miles de usuarios se convertían en "ePeople" y socializaban en una peculiar ciudad virtual. Un proyecto ambicioso que, aunque solo duró 22 meses, anticipó muchas de las características que hoy vemos en las redes sociales. Y es que, en 1994, todavía no estaba Steve Jobs de vuelta a la compañía, y fueron años donde vimos productos realmente "locos".
Los orígenes de eWorld: cuando Apple quiso crear su propio Internet
En una época donde CompuServe y AOL dominaban el mercado de servicios en línea, Apple decidió dar un paso adelante con una propuesta revolucionaria. eWorld no era solo otro servicio de Internet: era una ciudad virtual completa diseñada por Mark Drury, donde cada función se representaba como un edificio o espacio público. El correo electrónico se encontraba en la oficina de correos, las noticias en el quiosco y los chats en el centro comunitario.
Interfaz de eWorld
En 1994, Internet era un concepto abstracto que la mayoría de la gente simplemente no entendía. ¿Cómo explicarle a alguien qué era el correo electrónico cuando muchos ni siquiera tenían ordenador en casa? Es aquí donde Apple encontró la respuesta: hacer …