Hubo un tiempo en el que 'Messenger' no era sinónimo de la aplicación de mensajería instantánea de Facebook, y en el que la gente no charlaba con sus compañeros de clase usando WhatsApp. Si estás pensando "Bueno, no hace tanto de aquello", piénsatelo mejor: este verano, MSN Messenger cumplió 23 años desde su lanzamiento, y 9 desde su cierre.
Para los que no conozcáis la aplicación de la que hablamos, MSN Messenger era la aplicación de mensajería instantánea de Microsoft ('MSN' son las siglas de 'Microsoft Network') y funcionaba iniciando sesión con nuestras cuentas Hotmail (lo que ahora conocemos como Outlook.com, vaya). Y sí, Hotmail era por aquel entonces el servicio de e-mail más usado con mucha diferencia (Gmail no se lanzó hasta 2004).
Y, aunque bien es cierto que MSN Messenger no fue la primera aplicación de mensajería instantánea (ICQ fue el pionero, y hasta AIM o Yahoo! Messenger, por ejemplo, habían llegado antes), sí fue el primer contacto con este concepto para la mayor parte de los usuarios del momento, que antes sólo habían conocido la comunicación mediante e-mail o mediante chats IRC.
'Nostalgia te ha enviado un zumbido'
Y, para muchos de ellos, fue un elemento básico de sus (nuestras) relaciones sociales preuniversitarias (y hasta protouniversitarias), con todo el drama adolescente que suponía, por ejemplo, que algún amigo te pusiera en la lista de 'no admitir' (de lo cual te enterabas gracias a conversaciones cruzadas, cuando otro amigo te decía que sí, que estaba conectado cuando tú …