Hoy en día todos los usuarios de aplicaciones multimedia saben lo que es el 'streaming'. Demonios, incluso es probable que la mayoría reproduzcamos más vídeo y audio en streaming que en forma de ficheros alojados en nuestro disco duro. Pero en 1995, esto no era así, ni mucho menos. Y entonces, muchos empezaron a conocer esa palabra gracias a un novedoso (y rápidamente extendido) reproductor llamado RealPlayer.
De hecho, fue en 1995 cuando se retransmitió el primer evento deportivo en directo, un partido de béisbol entre los NY Yankees y los Seattle Mariners. Y se hizo, claro, a través de RealPlayer.
En aquella prehistoria de Internet, RealPlayer y el formato *.rm (RealMedia) se convirtieron rápidamente en el principal medio que permitía, gracias a sus códecs patentados de compresión, que los usuarios reprodujeran sobre la marcha contenido alojado en la nube. Sin embargo, aunque cualquiera que gustara de navegar por la Red terminaba instalándolo en uno u otro momento, no fue la revolución que sus creadores esperaban.
Sencillamente, la mayoría de los usuarios tenían todavía conexiones demasiado lentas (módems de 56K, nada menos) como para poder disfrutar de (o meramente imaginar) todo el potencial de esta nueva tecnología.
En Genbeta
Qué fue de Kazaa, el programa de descargas P2P que triunfó a comienzos de siglo de la mano de los creadores de Skype
RealPlayer no tuvo éxito ni en convertirse en YouTube y Spotify …