Acorde a una breve investigación y análisis de datos de la plataforma digital Kimbino.es de casi un millón usuarios en España, podemos deducir que incluso lo que una vez fue un auge mundial como lo son las compras online, también se vieron afectadas.
Este análisis de mercado apunta a un cambio en la manera de ver el «online shopping». Muchos asumen que serán los jóvenes los que más se beneficien de la tecnología y las compras virtuales, pero quedamos sorprendidos al ver que las personas de la tercera edad tuvieron un significativo incremento en la lista de los más interesados en las compras online y sus descuentos.
Los jóvenes no son los únicos interesados
Podemos deducir que los jóvenes no son los únicos interesados en la tecnología moderna, nos atrevemos a decir que el porcentaje de mayor incremento de visitas online durante la crisis del coronavirus fueron las personas de la tercera edad, teniendo un incremento de 65%.Los jóvenes continúan siendo los usuarios más interesados aunque durante esta pandemia, las personas de 65 años en adelante también demostraron interés en el comercio online. Este incremento se debe a un simple hecho, las personas de la tercera edad son de mayor riesgo y propensas a enfermarse con mayor facilidad.
Como podemos ver, los jóvenes al parecer no toman la situación con la misma seriedad y en algunos casos ignoran el uso de mascarillas y prevenciones. Este motivo obliga a la tercera edad a cumplir con las regulaciones impuestas y adaptarse …