Pese a ser grandísimos rivales desde el lanzamiento de Android, Apple y Google siguen teniendo una importante relación, que se explica con el lugar que ocupa el buscador en Safari, navegador preinstalado en iOS y macOS, y en general a lo largo del sistema, con las búsquedas de Siri incluidas.
Lo que explica que siendo compañías enemigas Google siga siendo el buscador por defecto de todos los dispositivos Apple es el dinero. El analista Toni Sacconaghi, de Bernstein, estimó recientemente que Google pagó a Apple 15.000 millones de dólares este año, y que quizá pague hasta 20.000 este año. Sacconaghi afirma que estas altas cifras se deben a asegurar que Microsoft no acabe pagando más para convertir a Bing en el buscador por defecto del iPhone.
Un largo acuerdo que evidencia la importancia de nuestros datos
Estos acuerdos entre Apple y Google no son para nada recientes. Como contaba en este reportaje The New York Times, todo comenzó en 2005 con las primeras versiones de Safari para macOS. En 2010, la información que había es que Google pagaba 100 millones anuales.
Para 2016, ya contábamos que los de Mountain View pagaron a los de Cupertino 1.000 millones de dólares para mantener su posición en la barra de búsqueda en 2014. Y este mismo año, Benedict Evans, un conocido analista, mencionaba que Apple había ingresado de manos de Google 10.000 millones de dólares de "puro margen" en 2020. Estas cifras también han sido …