Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 04/07/2017 16:01

Escrito por: Antonio Cahun

¿Qué hace Ciudad de México con los impuestos que cobra a Uber y Cabify? Pronto podríamos saber

¿Qué hace Ciudad de México con los impuestos que cobra a Uber y Cabify? Pronto podríamos saber

Hace ya dos años que se hizo oficial la regulación de Uber y Cabify, y en general de toda plataforma de transporte privado que se solicita mediante smartphone, en Ciudad de México y como parte de la nueva ley, se comenzaron a cobrar impuestos adicionales en cada viaje.

El principal es conocido como 'Cargo por contribución estatal' y es equivalente al 1.5% del total de cada viaje realizado en Ciudad de México y en Estado de México. En el caso de la capital del país, desde su aparición se mencionó que se destinaría a un recién creado fideicomiso para fortalecer el servicio de transporte público de la ciudad, pero hasta ahora no hay un plan para su explotación.

En su momento se solicitó el acceso a la información sobre el uso de dicho fondo, pero no se obtuvo respuesta satisfactoria, lo que nos llevó a pensar que simplemente dicho fideicomiso no se había creado y los impuestos están "suspendidos en el aire" debido a que aún no se les puede dar un uso correcto.

Fideicomiso público para la transparencia de la información

Siguiendo este hilo, es que ahora un reporte de Expansión dice que tanto la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) como las plataformas de transporte, como Uber y Cabify, estarían estudiando la posibilidad de que el mencionado fideicomiso sea público en vez de privado y así cualquier persona podría acceder a la información referente al uso que se le da a sus impuestos al …

Top noticias del 4 de Julio de 2017