Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 16/10/2017 10:44

Escrito por: Antonio Sabán

Qué hace la inteligencia artificial en el Huawei Mate 10

Qué hace la inteligencia artificial en el Huawei Mate 10

El Huawei Mate 10 es el primero en tener un área del procesador dedicado a cálculos de inteligencia articifial, el NPU. Esto es lo que puede hacer por ti a día de hoy.
Inteligencia artificial es el término de moda en tecnología, esa palabra que ya nunca falta en ninguna presentación. Junto a machine learning o deep learning, se ha convertido en una buzzword. Hoy, en la presentación del nuevo Huawei Mate 10 ha ocupado una buena porción de la presentación, pues como ya sabíamos, el terminal es el primero en llegar con una unidad de procesamiento neural (NPU) dedicada a cálculos de inteligencia artificial. Es el valor añadido con el que Huawei quiere diferenciar su nuevo chip, el Kirin 970.
Sobre el papel, lo primero que afirma Huawei es que el NPU es 25 veces más potente que la CPU de 8 núcleos convencional del Huawei Mate 10 en lo que a cálculo relacionado con inteligencia artificial respecta. La GPU, por ejemplo, sólo es 4 veces más potente en esas tareas que la CPU, es decir, que la diferencia entre los tres tipos de procesador a la hora de hacer estos cálculos es inmensa. Lo segundo relevante es que, mientras los realiza, es 50 veces más eficiente energéticamente. Dicho así suena impresionante, pero ¿a qué tipo de actividades en concreto se refieren en el terminal? ¿qué puede hacer a día de hoy?

Huawei pone mucho énfasis en la velocidad y potencia que el NPU ofrece en tareas como el reconocimiento de …

Top noticias del 16 de Octubre de 2017