Cada ciudad tiene un carácter único, y muchas veces somos capaces de identificarlas simplemente con ver una imagen. En un mundo cada vez más globalizado, ¿qué hace que una ciudad como París sea reconocible a primera vista?
Eso es precisamente lo que se han preguntado varios científicos de la Carnegie Mellon University (Pittsburgh) y la Ecole Normale Superieure (París). Parece que han encontrado la respuesta, pero han tenido que recurrir a un algoritmo para descifrar este enigma.
En Magnet
Señala a la rata: el mapa colaborativo con el que París quiere combatir su eterna plaga
Encontrando puntos diferenciadores en cualquier calle
Grandes avenidas, ventanas de doble panel, nombres de las calles en señales de color azul y verde, farolas y entradas de metro con un diseño característico...todas estos elementos ayudan a que París tenga una identidad propia.
Gracias a este estudio realizado por ambas universidades ahora sabemos que en la capital francesa existen una serie de elementos que aparecen con mucha más frecuencia que en otras ciudades.
Estos objetos que aparecen tras cada esquina, en cada manzana ayudan a que París sea París. Analizando las calles de la ciudad mediante Street View, comenzaron a recopilar elementos que se repetían con frecuencia. En el siguiente vídeo se muestra como un algoritmo llevó a cabo todo este proceso.
"Si ves la Torre Eiffel inmediatamente sabrás que estás en París. El …