¡Buenas tardes! Bienvenidos a una nueva entrega de este boletín semanal.
[Si desea recibirlo cada jueves en su bandeja de correo, puede registrarse aquí]
En esta edición exploramos las razones de los movimientos de Netflix, las nuevas inversiones de compañías internacionales en la región y startups innovadoras que conquistan el mercado.
**Netflix & no chill**
Durante la semana pasada, el hashtag #ChaoNetflix fue tendencia en Costa Rica, Chile y Perú, luego de que la compañía de streaming anunciara que iniciará pruebas para añadir costos a aquellas cuentas que se compartan fuera del hogar de los miembros.
Para entender el movimiento de Netflix hay que conocer primero el modelo de negocio de las startups globales, que es el crecimiento por sobre las utilidades. Por ejemplo, la historia de Amazon –ingresos exponenciales con cero lucros– es una leyenda. Todos quieren ser Amazon y todos los inversionistas quieren ser conocidos como el que apoyó al próximo Amazon, por lo que toleran pérdidas de flujo de caja.
Pero Amazon comenzó a lucrar y los inversionistas comenzaron a exigir lo mismo a Netflix. Y estos tipos de inversionistas tienden a castigar más si el crecimiento se ralentiza, algo que ocurrió en este último periodo cuando la compañía reportó que esperaba añadir 2,5 millones de suscriptores durante el primer trimestre de 2022, mucho menos que los 7 millones esperados por Wall Street. (Las acciones de Netflix se cotizan en -28% en relación al precio del mismo periodo del año pasado).
Al mismo tiempo, se ha desarrollado un gran ecosistema de …