Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 09/12/2024 18:00

Escrito por: Gonzalo Hernández

Que la probabilidad de que nuestra galaxia choque con Andrómeda sea solo del 50% es bueno, lo malo es que moriremos de todas formas

Que la probabilidad de que nuestra galaxia choque con Andrómeda sea solo del 50% es bueno, lo malo es que moriremos de todas formas

Hace más de un siglo, se predijo que el destino de la Vía Láctea sería colisionar con la galaxia de Andrómeda. Sin embargo, 112 años después, un nuevo estudio sugiere que este desenlace podría no presentarse.

De acuerdo con un análisis reciente publicado en el sitio de preimpresión arXiv, la posible colisión entre ambas galaxias, que podría ocurrir en unos 4,000 o 5,000 millones de años, no es un hecho seguro. En realidad, las probabilidades de que esto suceda son de apenas un 50%.







La Vía Láctea y Andrómeda son las dos galaxias más grandes del Grupo Local, un conglomerado de más de 50 galaxias que forman nuestro vecindario galáctico. Ambas están relativamente cerca en términos astronómicos, separadas por apenas 2.5 millones de años luz.

La teoría de la colisión entre estas galaxias se originó gracias al astrónomo estadounidense Vesto Slipher. En 1912, al observar Andrómeda con un espectrógrafo, detectó un corrimiento al azul, señal de que la galaxia se acercaba a la Tierra.

A partir de estas observaciones, Slipher propuso que Andrómeda eventualmente impactaría con la Vía Láctea. Ambas galaxias, al fusionarse, formarían una nueva galaxia elíptica gigante.






La galaxia Andrómeda

En este posible escenario, la Vía Láctea saldría perdiendo debido al tamaño considerablemente mayor de Andrómeda. Esta última tiene un diámetro de 220,000 años luz, más del doble que los 100,000 años luz del disco de nuestra galaxia.

Un evento al azar

Top noticias del 10 de Diciembre de 2024