La popularización de las pantallas táctiles, que comenzó su meteórico ascenso a inicios de los 2000, cambió por completo cómo interactuamos con la tecnología. Esto ha llegado incluso a nuestros autos, los cuales integran paneles de control que pueden distraer a los conductores provocando accidentes, según Euro NCAP, una de las organizaciones más reconocidas para la evaluación de automóviles en Europa.
Esto no es poca cosa, pues de acuerdo con Euro NCAP, se buscará implementar estrategias para que los fabricantes regresen a los controles físicos en los automóviles, es decir, botones.
La iniciativa, propuesta para entrar en vigor a partir de 2026, impulsa que al menos cinco funciones de importancia en los controles de los vehículos regresen a ser botones. A saber, estas serían las luces intermitentes, luces de emergencia (Hazards), limpiaparabrisas, el claxon y funciones principales de SOS.
Euro NCAP no es cualquier organización, pues cuenta con el respaldo de la Unión Europea y ha realizado pruebas de confianza a compañías como BMW, Ford, Tesla o Volvo. El ranking de puntuación, de una a cinco estrellas, es una métrica con la cual se presenta la seguridad de cada modelo de automóvil para así dar más seguridad al cliente. Es decir, se dedican a evaluar los vehículos para convencerte de comprar.
En palabras de Matthew Avery, director de estrategia de desarrollo de Euro NCAP, la inclusión de los paneles de control táctiles es un problema que la industria ha popularizado durante los …