Esta semana la compañía de Mountain View anunció sus Pixel 6, los primeros teléfonos Android que llevarán un chip diseñado por Google, el Tensor SoC. Pero Google no es el primero (y seguramente tampoco será el último) que lanza procesadores diseñados in house para mejorar el rendimiento de sus teléfonos.
La principal ventaja de diseñar un procesador es que no dependes de un tercero para uno de los componentes más importantes del smartphone, por lo que teniendo el diseño correcto se puede lograr una mejor potencia, consumo energético y rendimiento en otros aspectos, como la fotografía.
Pixel 6 y Pixel 6 Pro: los primeros Android con un procesador 100% de Google
Tener este tipo de control también permite a las marcas sacar ventaja de sus rivales ofreciendo mayor tiempo de actualizaciones y optimizaciones de software/hardware que beneficien al usuario.
Pero diseñar un chip tampoco es cosa fácil, requiere de una buena inversión de tiempo y dinero, además de ingenieros capaces de diseñar un chip, razón por la que pocas compañías se han atrevido a hacerlo. Estas son algunas marcas que al igual que Google se sumaron o han intentado tener mayor control con el hardware que diseñan.Samsung: el único que diseña y fabrica sus propios chips
A diferencia de todos los fabricantes de la lista, Samsung es el único que no solo diseña, sino que también fabrica debido a que es uno de sus principales negocios en la actualidad. De hecho, en 2019 la división de semiconductores generó más beneficios …