Si eres padre de familia o tutor de algún pilluelo vacacionista seguramente estás celebrando porque los niños están a punto de regresar a la escuela ¡Por fin un poco de descanso! Bueno, tampoco hay que ser tan irresponsables, los maestros no son niñeras y es deber de todo padre de familia ser pilar en la educación de los niños.
Para lograr el mejor desarrollo de los niños los especialistas de la Universidad Autónoma de México recomiendan que todos los días, al menos “tres horas antes de dormir (los niños) estén alejados del celular, de la televisión, de los videojuegos y de todo lo que tenga pantalla” y no consumir “sustancias activadoras como azúcar y chocolates”.
Además, contrario a lo que muchos padres de familia creen, el descanso es fundamental en el desarrollo de los estudiantes, sobre todo cuando son pequeños. En los tiempos que corren los adultos dormimos cada vez menos (lo cual está mal) por diversas causas (la más común es el maldito trabajo) y por añadidura los infantes que están a nuestro cuidado también tiene menos horas de sueño. Esto puede verse reflejado en su crecimiento y desarrollo.
Rafael Santana Miranda, responsable médico de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, en el Hospital General de México, indicó que “las vacaciones son un periodo especial y necesario. Todos hemos escuchado decir: ‘su hijo creció en estas vacaciones’, y es verdad porque duermen más, no se tienen que levantar temprano y entonces la hormona …