Las listas IPTV se han popularizado en los últimos años para poder acceder a contenido sobre el que no se tiene los derechos como por ejemplo partido de fútbol en cerrado o a canales exclusivos de las operadoras. Tal ha sido su explosión que los responsables de estos derechos están contemplando ya el hecho de ir a por aquellos consumidores del contenido y no necesariamente a cerrar la fuente de emisión.
Esto es algo que ha hecho Francia durante muchos años con la creación de la agencia Hadopi para almacenar la información de estos consumidores, con la aprobación de la agencia nacional de protección de datos. El objetivo estaba puesto en los usuarios de BitTorrent que evidenciara sus supuestos delitos. Pero esto es algo que no gustó para nada a los defensores de los derechos digitales en este país que acusó al gobierno de acabar con su privacidad. Y la última palabra en este sentido la va a tener la Unión Europea.
Las multas por consumir contenido IPTV pueden ser bien vistas por Europa
Y es que la legislación actual en materia de protección de datos es realmente restrictiva a la hora de que empresas o gobiernos puedan tratar la información personal. Y pese a que en un principio la mayoría de tribunales cumplen con esta normativa y la aplican, a veces es necesario ascender a los tribunales europeos para esclarecer datos específicos. Y este caso de IPTV ha llegado hasta Europa para saber si es legal o no que …