Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 21/12/2015 02:29

Escrito por: Javier Lacort

Qué ocurre si ninguna coalición llega a la mayoría absoluta en España


Hunger Games.
Los teléfonos aúllan, las seseras hierven y las calculadoras echan humo tras las elecciones de ayer. Los medios de comunicación atronan y cada día que pase sin que se llegue a un acuerdo va a parecer una eternidad. El nuevo panorama político en España se resume en incertidumbre. Nunca desde la Transición se había visto un panorama así.
¿Ahora qué?
Sin una mayoría absoluta ni una coalición lógica y esperable en el Congreso, la Constitución española prevé un protocolo a seguir en el caso de que ningún candidato obtenga la confianza del congreso en su artículo 99.

Después de cada renovación del Congreso de los Diputados, y en los demás supuestos constitucionales en que así proceda, el Rey, previa consulta con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria, y a través del Presidente del Congreso, propondrá un candidato a la Presidencia del Gobierno.

El candidato propuesto conforme a lo previsto en el apartado anterior expondrá ante el Congreso de los Diputados el programa político del Gobierno que pretenda formar y solicitará la confianza de la Cámara.

Si el Congreso de los Diputados, por el voto de la mayoría absoluta de sus miembros, otorgare su confianza a dicho candidato, el Rey le nombrará Presidente. De no alcanzarse dicha mayoría, se someterá la misma propuesta a nueva votación cuarenta y ocho horas después de la anterior, y la confianza se entenderá otorgada si obtuviere la mayoría simple.

Si efectuadas las citadas votaciones no se otorgase la confianza para la investidura, …

Top noticias del 21 de Diciembre de 2015