Aunque parece que no hay diferencias entre los operadores de
la Red Compartida, la realidad es que sí las hay, pero todo está en los
pequeños detalles.
El 2020 ha sido un año muy importante para Altán Redes, pues en los últimos meses hemos visto una buena cantidad de OMV (Operadores Móviles Virtuales) que utilizan la Red Compartida para ofrecer servicio. La ventaja de estos operadores es que por un precio muy bajo ofrecen una buena cantidad de megas, además de un bundle de llamadas y SMS.
Con tantos operadores ofreciendo prácticamente lo mismo cuesta trabajo saber cuál conviene más, tanto que hasta parece que no importa cuál elijas, siempre tendrás lo mismo, pero no es así. Retemex, Newww, AlmaTel, Vasanta, NEMI, Izzi Móvil son algunos de los OMV que recientemente han empezado su aventura en este mercado de las telecomunicaciones en México, el cual está claramente dominado por Telcel, AT&T y Movistar.
Debido a que la cantidad de operadores que usan la Red Compartida son bastantes, vamos a hablar de 3 opciones que nos han parecido interesantes, pues 2 de estos OMV ya los hemos probado, mientras que el tercero es probablemente el más popular debido a la compañía que está detrás de dicho operador.¿Izzi Móvil, Retemex o Newww? ¿En qué se diferencian uno del otro?
De todos los operadores de la Red Compartida, estos 3
ofrecen una oferta sencilla de entender y sin tantos enredos, pues hay otros
OMV cuya oferta es muy amplia que a veces hasta parece que hay …