El consumo de video es el presente de Internet. De acuerdo con datos de la iab México, 93% de los usuarios Web en el mundo consumen video digital, esto ha planteado nuevas necesidades para los operadores y las redes que amplían su ancho de banda con el fin de solventar el consumo de redes como la 4G LTE y el futuro arribo del 5G.
El iPhone XS Max vence al Note 9 en una de sus mejores cualidades
Pero como todo desarrollo tecnológico, la construcción de infraestructura y la implementación no se da igual en todo el mundo y la brecha digital es una constante. Al respecto la compañía de consultivo tecnológico Open Signal generó su primer informe sobre “El Estado del Video Móvil”, que es un panorama global del estado de la velocidad de Internet para el consumo de materiales audiovisuales digitales.El estudio rankea 69 países alrededor del globo y les asigna una calificación del 1 al 100 con respecto a la calidad de su conexión de Internet estándar para el consumo de video y la experiencia del usuario que resulta. Para realizar su análisis, Open Signal llevó a cabo más de 87,000 millones de mediciones en más de 8 millones de dispositivos diferentes en un periodo comprendido entre mayo y agosto de 2018.
…
Los hallazgos generaron listados que ranchean a los países de mejor a peor en Experiencia de video general, además de velocidades de descarga. Luego se clasificó a las naciones en cinco grupos de acuerdo a su desempeño: