Faltan menos de tres años para que vivamos una explosión en el uso de redes móviles, especialmente de nuevas tecnologías. Este es el caso del 5G, una plataforma que de acuerdo a un nuevo estudio tendrá una mejor adopción en algunos mercados de la región. ¿Cuáles serán estos países?
De acuerdo a una investigación de la consultora de mercado GlobalData, se espera que para el año 2022 el 88,1% de los suscriptores móviles de América Latina se encuentre utilizando datos móviles, desde el actual 60%.
Esta información fue revelada por Leandro Agión, analista senior de la compañía, en un seminario web organizado por 5G Americas.
“Con un 26,6% de participación de 4G LTE sobre el total de móviles, Latinoamérica es la cuarta región del mundo en este apartado. Sin embargo, existe una demanda de datos móviles muy fuerte, cerca del 70% de los suscriptores utilizan datos móviles. En este renglón, Latinoamérica es la segunda región global. Esto indica que el retraso en la adopción de 4G no tiene que ver con una falta de demanda, sino con la disponibilidad de redes, de dispositivos asequibles y en general con el poder adquisitivo de los habitantes”, explicó Agión en el webinar “Apps intensivas y smartphones asequibles sustentan el crecimiento móvil”.
5G: la próxima barrera
Al ser consultado sobre las nuevas tecnologías de conexión que llegarán a la región. Agión adelantó que “para 2022, esperamos 1,3% de las suscripciones móviles de América Latina en 5G; es decir, alrededor de 10 millones de suscripciones. La hoja de ruta para …