Las olas de calor de los pasados meses en México, y el resto del mundo, seguramente te hicieron considerar un panel solar para ahorrar electricidad o un calentador de agua con tubos.
Los segundos son una gran herramienta para ahorrar gas y tener agua caliente constantemente, sin embargo, las lluvias ya vienen y los días nublados se apoderan del clima. Pero, ¿qué pasa con el agua dentro de los tubos? y ¿el calentador sigue cumpliendo su función correctamente con este clima?
Qué es un calentador solar de agua
Un calentador solar de agua se puede definir como el sistema que utiliza la energía del sol, valga la redundancia, para calentar algún fluido, ya sea agua, alcohol, salmuera, aceite, aire, entre otros. El sistema consta principalmente de tubos de vidrio al vacío, conocido como colector solar, tanque de almacenamiento y muchas mangueras para realizar conexiones.
Su uso más común entre los usuarios es para servicios sanitarios, regaderas, lavadoras y lava trastes en el ámbito del hogar. Hay quienes utilizan estos calentadores a nivel industrial, negocios y hasta para albercas. Aunque para estas últimas no se recomienda del todo.
Cuáles son los componentes de un calentador solar
Antes de conocer el funcionamiento del calentador solar de agua, debes conocer cuáles son los componentes que lo conforman. Si bien pueden existir variaciones de acuerdo al modelo, estas son las partes esenciales.
Termotanque: Es un depósito aislado …