En un mundo cada vez más digital, las compañías establecen protocolos más detallados para que se sepa bien lo que ocurre con nuestros datos y redes sociales en caso de fallecer. En algunos portales como Facebook tienes varias opciones como dejar tu perfil a modo de conmemoración, pero ¿qué le ocurren a todos los mensajes que WhatsApp deja almacenados en tu iPhone?
Cuatro meses de margen
La política de WhatsApp no ha cambiado demasiado a lo largo del tiempo y es sencilla: si no tocas el teléfono en el que tienes WhatsApp durante cuatro meses, tu cuenta se borra. Y con ella, todos los mensajes que tenías almacenados. La cuenta también se considera en desuso si el dispositivo no se conecta a internet aunque tenga WhatsApp abierto.
Tienes una oportunidad para recuperar esos mensajes si vuelves a iniciar sesión en WhatsApp usando el mismo número de teléfono, pero lo normal cuando una persona fallece es que la operadora desactive el número de teléfono y lo recicle para que lo use otra persona.
Aún así, yo mismo conozco personalmente a personas que han preferido conservar el número de teléfono (y sus contraseñas debidamente anotadas previo acuerdo) para mantener el acceso a los datos importantes del fallecido. Es una forma de mantener todo ese historial de WhatsApp siempre que conserves la SIM del titular fallecido.
Si no tienes acceso a datos, puedes ser un representante digital
…