Aunque parezca extremo o radical decirlo, nunca sabemos cuándo pasaremos a mejor vida. Por ello, es importante saber que si el titular de una cuenta Afore fallece, los recursos guardados pueden pasar a manos de sus familiares.
En primera instancia, se debe tener en cuenta que los beneficiarios son aquellas personas que elige el cuentahabiente afiliado al IMSS o ISSSTE para administrar sus fondos para el retiro. Ahora bien, veamos cómo designarlos.
Tipos de beneficiarios que existen
Antes de conocer cómo nombrar a una persona como beneficiaria, se debe aclarar que existen dos tipos.
Beneficiarios legales son aquellos que ya están definidos por las leyes del ISSSTE y del Seguro Social:
Cónyuge.
Concubina o Concubinario.
Hijo menor de 16 años o mayores de 18 cuando se encuentren incapacitados parcial o totalmente para trabajar.
Hijos menores de 18 y hasta 25 años, cuando comprueben que estudian la preparatoria o universidad y que no tengan trabajo.
El padre y la madre del trabajador que dependan económicamente de él.Beneficiarios sustitutos son los designados propiamente por el trabajador y que serían acreedores de los recursos de la Cuenta Individual a falta de los legales.
Igualmente, es importante mencionar que pueden elegirse hasta cinco beneficiarios sin importar edad, género o parentesco.
En Xataka México
NIP Afore en México: qué es y cómo tramitarlo para proteger tu cuenta
Cómo designar …