Cuando una persona fallece, los seres queridos enfrentan una serie de tareas y decisiones para darle el último adiós. Sin embargo, en ocasiones se pasa por alto un aspecto crucial en la era digital: el destino de los perfiles en redes sociales. Con el Día de Muertos a la vuelta de la esquina, es un buen momento para reflexionar sobre qué sucede con tu perfil de Facebook cuando mueres y cómo puedes dejar instrucciones para el tratamiento de tus datos personales.
Redes sociales después de la muerte: una realidad digital
En la actualidad, gran parte de nuestras vidas se desarrolla en plataformas digitales, incluyendo la comunicación sobre defunciones. WhatsApp y las redes sociales se han convertido en los nuevos obituarios, transformando la forma en que comunicamos y socializamos en torno a la muerte.
Pero, ¿qué ocurre con la información de las personas que ya no están entre nosotros en el mundo digital?¿Qué pasa con tu Facebook cuando mueres?
En Facebook, existen dos opciones para manejar la cuenta de un usuario fallecido. La primera implica que el usuario designe un legado, alguien responsable de su cuenta después de su muerte. Esto se realiza en la sección de Configuración, específicamente en la parte de Seguridad.
Sin embargo, si no se han dejado instrucciones previas sobre la cuenta, los familiares pueden recurrir al Servicio de Ayuda de Facebook para reportar la defunción y solicitar la gestión de la cuenta. Esto suele requerir documentación del fallecido o incluso un obituario como comprobante. …