Son millones de usuarios los que se encuentran navegando a través de las redes sociales. Facebook, Twitter e Instagram, dejaron de ser plataformas que únicamente se basaban en el entretenimiento; ahora, la sociedad utiliza este tipo de plataformas sociales como medio principal de información, pero pocos realmente se preguntan lo siguiente: ¿Qué pasa con nuestra información personal en caso de haber muerto?
A nadie le gusta pensar en ese escenario, pero es necesario que contemplemos todas las posibilidades porque, lamentablemente, la muerte es lo único seguro que tenemos en la vida. Las redes sociales forman parte de los bienes de cada individuo, así que si no se toman en cuenta algunas cosas, todo se podría complicar después.
Facebook tras fallecimientoFacebook realizó hace algunos años, cambios en su privacidad para que los usuarios tuvieran la oportunidad de un respaldo después de fallecer. Si deseas que tu perfil siga en la red social, pero como algo conmemorativo, puedes hacerlo, al igual que elegir que Facebook elimine permanentemente tu cuenta.
Perfil conmemorativo
Si decides hacer perfil conmemorativo, aparecerá la frase “En memoria” junto a tu nombre y tu foto de perfil. Con esta configuración, los amigos seguirán teniendo la posibilidad de escribir en la biografía o compartir recuerdos. Todo el contenido que se haya publicado, será visible para todos los usuarios con los que se compartió. Nadie podría iniciar sesión en una cuenta conmemorativa y un contacto de legado es quien se haría cargo.
Si vas a Estados Unidos, Agentes Fronterizos ya podrán revisar tus redes sociales
Contacto …