Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 25/11/2024 12:01

Escrito por: Álvaro García M.

Qué pasa cuando conectas una memoria USB al cargador del iPhone. Acabo de probarlo para que tú no tengas que hacerlo

Qué pasa cuando conectas una memoria USB al cargador del iPhone. Acabo de probarlo para que tú no tengas que hacerlo

Conectar un lápiz de memoria a la corriente es absurdo porque no vamos a introducir ni rescatar datos de la red eléctrica. Tampoco vamos a recargar la batería de este dispositivo porque tampoco lo necesita. Sin embargo, es uno de esos experimentos extraños a la par que curiosos. ¿Explotará? ¿Se estropeará?

Ya te adelantamos que no ocurrió ninguna de esas dos cosas, aunque técnicamente sí puede ocurrir algo que lo deje inútil. De ahí que no recomendemos probarlo o no al menos con cualquier cargador. La clave de todo es usar un adaptador de corriente original de Apple o que, en su defecto, tenga certificados de calidad (por ejemplo, el MFi que entrega la propia Apple).

Qué hemos necesitado para este experimento

A priori, sólo necesitamos un único lápiz de memoria y un adaptador de corriente, pero como era muy aburrido y queríamos abarcar más opciones, hemos optado por usar varios de cada. En total, tres pendrives, tres adaptadores de corriente y un adaptador de USB-A a USB-C, el cual es necesario teniendo en cuenta que las memorias son todas USB-A.





Donde sí hay diferencias es en los adaptadores de corriente que utilicé para estas pruebas:

Adaptador USB-A de 5 W. Es el antiguo adaptador de Apple que venía en la caja de los iPhone 11 y anteriores.
Adaptador USB-C de 67 W. Es el que utilizo para recargar la batería de mi MacBook Air M1.
Adaptador USB-C de 20 W. Es el …

Top noticias del 25 de Noviembre de 2024